Muradgarcía Estudio: “La clave es encontrar la solución que mejor se adapta al cliente y al entorno”
Entrevistamos a Malek Murad y María García, los artífices de este estudio que lleva 15 años en marcha acercándonos su visión de la arquitectura, abierta y viva. Bajo la premisa de la buena arquitectura, buscan crear espacios armónicos, funcionales y flexibles pero que sean capaces de evocar emociones al mismo tiempo. Esta pareja de arquitectos que ha hecho de su trabajo su mejor forma de expresión, trata de conjugar en sus creaciones el equilibrio entre la naturaleza con las nuevas formas.
¿Cómo nace este proyecto y en qué momento os encontráis ahora?
Fundamos conjuntamente el estudio en 2001 y fuimos de los primeros en establecer nuestra sede en un bajo abierto al público, en contacto permanente con la gente. Estamos en la calle Sorní, en un local diseñado por nosotros, con nuestra concepción de la arquitectura, contemporánea adaptada al lugar y para la gente que la vive.
¿Qué es para vosotros la arquitectura, más allá de una profesión?
La arquitectura es nuestro modo de vida, un debate continuo de cómo queremos vivir, tanto en los espacios urbanos como en otros ambientes.
¿Cómo veis el momento actual de la arquitectura como sector?
Tras varios años de estancamiento, se espera un aumento de la actividad inmobiliaria. Percibimos entusiastas iniciativas personales y comerciales para realizar construcciones de todo tipo, que aceptamos como grandes retos. Una respuesta especial y personalizada para cada uno de nuestros clientes.
¿Las obras de Murad- García tienen un estilo propio? ¿Cómo lo definiríais?
La arquitectura siempre responde al momento actual. El estilo predominante es que no hay estilo definido, más bien diversas alternativas ante diversos clientes y diversos lugares. Siempre hay varias mejores soluciones para resolver un proyecto, la clave es encontrar la que mejor se adapta al cliente en el entorno donde se ubica.
¿Dónde se encuentra la inspiración para una obra?
¡Eso nos gustaría saber! La inspiración nace del conocimiento, del trabajo y de la creatividad. Trabajando estos tres temas conjuntamente se consigue el mejor proyecto en cada ocasión.
¿Y cómo se adapta la inspiración a la demanda del cliente?
No concebimos un proyecto sin la estrecha colaboración con el usuario. Nuestra inquietud es conocerle a fondo para dar respuesta a sus objetivos. Confirmamos aquello de que detrás de un gran proyecto hay un gran cliente.
¿Cómo se establece el diálogo entre arquitectura e interiorismo, entre el exterior y el interior en una vivienda?
La imagen exterior es el resultado de lo que sucede en el interior, y viceversa.
¿En qué estáis trabajando ahora?
Nuestro campo es y será muy diverso porque no lo entendemos de otra manera. El método y las herramientas de hacer arquitectura no cambian cuando haces una casa o un restaurante, un colegio o un hotel, una rehabilitación o una silla. Únicamente varía la escala y, lo que aprendes en una materia, lo aplicas en otra.
¿Cómo definiríais al equipo del Estudio?
El estudio es el equipo. En todas nuestras obras participamos todos.
En este estreno de la web, ¿qué puede aportar la comunicación en el entorno digital al trabajo de los arquitectos?
Vivimos en la época de la comunicación, es impensable su ausencia en nuestro trabajo.