En los medios: ¿Valencia sin la Finca de Hierro? ¿O sin la Pagoda?
Nuestro socio director Málek Murad participa en un reportaje de Las Provincias sobre la protección del patrimonio moderno valenciano con motivo del cumplimiento de seis meses desde el derribo de las naves de una altura de la antigua Escuela de Agrónomos.
Esta circunstancia desató la polémica sobre la protección de edificios modernos, la arquitectura más reciente y clave para explicar nuestra ciudad que actualmente se encuentran desprotegidos.
Así, Málek reflexiona junto a los arquitectos Javier Domínguez y Rafael Tamarit sobre la necesidad de defender y proteger estas obras que definen el paisaje urbano valenciano. En el reportaje recuerda que la ley fija en el margen de los 50 años de antigüedad el tiempo a partir del cual ya se puede proteger un edificio, de donde nace una inquietud central: “Eso significa que todos los edificios inmediatamente anteriores a los años 70 ya deberían estar protegidos”.
Y es que, según resalta nuestro socio director, edificios como la Pagoda o la Finca de Hierro corren peligro de ser demolidos algún día, aunque sea difícil de creer. “Son edificios demasiado recientes, víctimas de esa resistencia que hay a protegerlos hasta que no haya conciencia de su valor. Es decir, hasta que su valor caiga por su propio peso”, afirma Málek.
En ese sentido, aboga por promover un debate desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia para mejorar entre la ciudadanía la percepción de la riqueza arquitectónica de nuestra ciudad. “Como no conocemos el valor de nuestra arquitectura, tampoco nos damos cuenta de que es un patrimonio de todos y que los edificios de hoy serán el espejo donde se mire la ciudad del futuro”, concluye.